Contarlo para vivir

Tras veinte años en la cárcel cumpliendo condena por el asesinato de su mujer, Juan forma una nueva familia e intenta recuperar una relativa normalidad. Pero la inminente publicación de su biografía, y la visita a su pueblo natal, suscita tanta expectación como heridas reabre.

Información técnica

Director: Miguel del Arco

Guionista: Miguel del Arco

Productor: Pedro Hernández Santos

Productora: Aquí y Allí Films S.L.

Idioma original: Castellano

Género: Drama – Thriller

Formato: Digital – Color

Duración: 100

Fondos

Rodaje inicio: 01/04/2025

Rodaje fin: 10/05/2025

Presupuesto total: 2.393.975 €

Presupuesto asegurado: 1.341.793 €

Apoyos institucionales:

ICAA Ayudas Selectivas
Comunidad de Madrid – Desarrollo
Movistar+ adquirió la película

Miguel del Arco

Director

Director de teatro y cine, dramaturgo, actor, guionista y adaptador. Fundador de Kamikaze Producciones (2000). Ha dirigido obras destacadas como «Jauría», de Jordi Casanovas, basada en el juicio de La Manada, y «La función por hacer» (siete Premios MAX). En 2023 estrenó la serie «Las Noches de Tefía», sobre un campo de concentración franquista para homosexuales, ganadora de un premio Diversify en Cannes. Su primer largometraje, “Las Furias”, fue seleccionado en la SEMINCI.

Filmografía

Aquí y Allí Films

1. Aquí y Allá (Gran Premio de la Crítica en Cannes 2012)
2. Magical Girl (Concha de Oro y Plata en San Sebastián 2014)
3. Life & Nothing More (Premio John Cassavetes 2018)
4. Mantícora (TIFF, Sitges, 4 nominaciones a los Goya)
5. Alumbramiento (2024)
6. As Neves (2024)

Pedro Hernández Santos

Productor

Pedro Hernández Santos, fundador de Aquí y Allí Films, ha producido catorce largometrajes, entre ellos: “Aquí y Allá” (2012), “Magical Girl” (2014), “La Vida y Nada Más” (2017), “Mantícora” (2022) y “Que Nadie Duerma” (2023). También ha producido series para RTVE como “Teresa” y “Limbo”. En 2016 fue seleccionado como representante español en Producers on the Move (EFP), y en 2018 ganó el John Cassavetes Award con “La Vida y Nada Más”, siendo el primer español en lograr este reconocimiento.