
Finales de los años 90 en un valle rural de Galicia. María quiere cumplir el último deseo de su madre antes de morir: ver a su nieta Lola haciendo la primera comunión. Pero María es
atea y madre soltera, mientras que Lola, con 12 años, no ha vuelto a pisar la iglesia desde
su bautizo. En este particular viaje y sin tiempo, esta familia de panaderas aprenderá a decirse adiós despreocupándose del qué dirán, queriéndose de una forma diferente y abandonando una idea equivocada del honor familiar.
Información técnica
Director: Pedro Díaz
Guionista: Pedro Díaz
Productor: Marina García López
Productora: Salon Indie Films y Mandragora Cinema
Idioma original: Galego y Castellano
Género: Drama
Formato: Cine digital
Duración: 110
Fondos
Rodaje inicio: 13/04/2026
Rodaje fin: 22/05/2026
Presupuesto total: 1.995.000 €
Presupuesto asegurado: 900.000 €
Apoyos institucionales:
La Residencia de Navarra, AGADIC (Xunta de Galicia): Ayuda Talento a la escritura de guión.
Ayudas al desarrollo de la Comunidad de Madrid
Objetivos:
Tras su paso por diferentes laboratorios y residencias y contando con el apoyo del AGADIC (Galicia) y la Comunidad de Madrid, buscamos alianzas estratégicas a nivel internacional con posibles coproductores, inversores, así como agentes de ventas, distribuidores y operadores televisivos nacionales.
Pedro Díaz
Director
Pedro Díaz trabaja como realizador en Movistar+ desde hace 10 años. Ha dirigido campañas publicitarias para productoras como Mediapro, trabajando en proyectos para Netflix, La Casa de Papel o LaLiga. Su trabajo se ha reconocido en festivales como Promax BDA o el Festival de Cine de Nueva Yor. Su cortometraje, La Entrega, fue nominado a los Premios Goya en 2023 y participó en Competición Internacional de Clermont-Ferrand. En 2022, dirigió un episodio de la serie documental Informe Qatar para Vix+. Actualmente desarrolla su largometraje, Serenade
Filmografía
Salon Indie Films y Mandragora Cinema
1 – Blue & Malone: Casos Imposibles – Ganador del Premio Goya a Mejor Cortometraje de Animación.
2 – Mama – Ganador del Premio Goya a Mejor Cortometraje Documental.
3 – Del otro lado – Largometraje documental, Premio del Público y Mención Especial en el 24º Festival de Cine de Málaga, Nominado a los Premios Feroz y DOCNYC.
4 – La Entrega – Nominado al Goya a Mejor Cortometraje de Ficción.
5 – Aunque es de noche – Nominado a la Palma de Oro en Cannes, seleccionado en el Festival de Cine de San Sebastián, ganador del Premio Forqué y del Goya a Mejor Cortometraje de Ficción.
Marina García Lopéz
Productora
Marina García doctora en Historia del Arte por la USC, especializada en Crítica e Historia del Cine. Sus producciones han sido seleccionadas en Cannes, San Sebastián, IDFA, Curtas Vila do Conde, Zinebi, Ann Arbor y han ganado dos premios Goya, el primero con Frágil Equilibrio (España, 2016) y el segundo con Aunque es de noche (España, Francia 2023) ambos de Guillermo García López. Actualmente produce Ciudad Sin Sueño de Guillermo García López, el documental Mar de Luis Avilés y César Souto y el primer largometraje de Pedro Díaz, Serenade.